viernes, 27 de marzo de 2009

Comienza la competencia


Hay importantes informaciones del Taekwondo de la escuela del Profesor Martin Echarren. Una de ellas es que se ha formado una asociación constituida legalmente con el nombre de Asociación del Este, y que permitirá a los competidores a través de sus directivos solicitar subsidios para solventar partes de los gastos que demanda la competencia, ya que en el corriente año se avecinan torneos nacionales e internacionales.

Las prácticas han comenzado con gran éxito en cuanto a la presencia de nuevos alumnos, y los que lo vienen haciendo desde hace mucho tiempo. Las mismas son dictadas en los clubes Dolores y Social respectivamente, donde el grupo de discípulos se viene preparando con gran entusiasmo.

Además fueron invitados a participar de un curso internacional que se dictaré en Argentina el próximo 1º de mayo, y el profesor Martín Echarren tomará un curso internacional del 1º de mayo al 3 del mismo. Estos serán dictado por los mejores Instructores internacionales. Participarán además el 10 de mayo de un importante campeonato a disputarse en Capital Federal.

Otras fechas son:

JUNIO 6 TORNEO SELECTIVO 1era FECHA ADULTOS EN MAR DEL PLATA

JUNIO 7 TORNEO MAR DEL PLATA ORGANIZA HECTOR MARANOJUNIO

JUNIO 13 y 14 TORNEO SUDAMERICANO Cali - Colombia en el coliseo Alberto León Betancour de la Universidad del Valle.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Luciana Giles, 5ta. en el Sudamericano

Luciana Giles participó en el Sudamericano de Atletismo el pasado sábado en la competencia de 5.000 mts. marcha, y obtuvo el quinto puesto. Es de destacar este resultado dado que compitió con atletas como Romina Oyola y Daina Luján, representantes en el Sudamericano de Lima 2008 y récord continental en 10.000 mts., respectivamente.
Se recuerda que Luciana fue campeona nacional en dicha disciplina en el año 2006 en Santa Rosa, ganó el provincial que se disputó en mar del Plata en el 2007 y obtuvo la medalla de bronce en Rosario en el 2008. Esto muestra el compromiso de la atleta y de quienes la acompañan en esta carrera para continuar sumando resultados y dejar a Tordillo en los primeros puestos en cada competencia.
Prensa Municipalidad de Tordillo

Los Gómez, a toda velocidad


Se realizó recientemente una competencia en Lomas de Zamora, donde se presentaron gran cantidad de competidores en todas las categorías, y allí estuvieron participando Gerardo Gómez y sus hijos Federico y Gonzalo, quienes trajeron muy buenas clasificacionses.
También estuvo el dolorense Rubén Pío, quien hizo una muy buena competencia llegando entre los 15 primeros puestos de su divisional, en la que tomaron parte 68 participantes.
Estas fueron las clasificaciones:
2001/02
1º Marcelo Alancay
2º Gonzalo Condolucci
3º Federico Gómez
4º Sebastián Campos
5º Federico Villarreal
1999/00
1º Benjamín Sívori
2º Manuel Alvarez
3º Sebastián Guisande
4º Antonio Ruiz
5º Gonzalo Gómez
Master B
1º David Young
2º Gerardo Gómez
3º Roberto Fernández
4º Waldemar Reyna
5º Daniel Luna

Con "Ricky" Zabaljauregui, Unión ganó en Bahía


Un inmejorable debut tuvo el equipo del Club Atlético Unión de Mar del Plata en la edición 2009 de la Liga Junior de Básquetbol, logrando imponerse, por la Primera Fecha de la Zona Sur 2 a Olimpo en Bahía Blanca con marcador de 64 a 52.
Las claves del triunfo unionista pasaron por una entrada muy concentrada a juego, lo que le permitió sacar rápidas ventajas. Apostó al juego interior con Iván Maggi y a los tiros de 3 puntos con Juan Cruz Bouyssede y Valentín Burgos. Así, y apoyado en una defensa zonal sólida, la visita administró desde el vamos el partido.
Y no pasó sobresaltos, porque más allá de que la reacción de Olimpo llegó sobre el segundo tiempo, el celeste siempre tuvo respuestas contundentes: profundización de la bola para Maggi (goleador con 21 puntos) y Lautaro Rech, o algún bombazo desde lejos de Bouyssede.
El próximo compromiso celeste será el sábado, en casa, recibiendo a Villa Mitre de Bahía Blanca, en horario a definir.
Síntesis
Olimpo BB (52):
Carlos Safe 3, Emiliano Calzetti 18, Marco Zani 0, Joel Carreso 12 y Ezequiel Zaúl 5 (FI); Ramiro Campello 4, Iván Ullman 5 y Francisco Ziara 5. DT: Juan Martín López.
Unión MdP (64): Valentín Burgos 9, Ricardo Zabaljauregui 5, Juan Cruz Bouyssede 18, Lautaro Rech 7 e Iván Maggi 21 (FI); Rodrigo Gómez 2, Julián Cupeiro 2 y Franco Rannelucci 0. DT: Ezequiel Santiago Medina.
Parciales: 7–16, 21–33 y 37–45.
Árbitros: Sebastián Arcas y Luis De Marchi (Bahía Blanca)
Cancha: Club Olimpo de Bahía Blanca.

"Tito" Vázquez pasó por Dolores


El fin de semana estuvo en nuestra ciudad el Capitán del Equipo de tenis argentino de la Copa Davis Tito Vazquez, invitado especialmente por el Secretario de Deportes Prof. Jorge Etchart.
Vazquez presenció el Torneo Nacional de Tenis que se realizó en nuestra ciudad para varones y mujeres de entre 10 y 18 años, que reunió a 150 jugadores de Dolores y la zona y que movilizó a gran cantidad de visitantes copando la capacidad hotelera dolorense.
Al acercarse al Anexo "Prof. María Cristina Zuleta" destacó la infraestructura del lugar y se sorprendió del excelente estado de las canchas de tenis y consideró que la ciudad está preparada para crear un Centro de Alto rendimiento de la Asociación Argentina de Tenis para chicos y chicas de hasta 12 años para toda la región abarcando a ciudades como Tandil, Azul, Ayacucho, Mar del PLata y Balcarce, integrando las 3 federaciones: Atlántica, Centro y Cuenca del Salado.
Además supervisó a jóvenes jugadores locales como Eduardo Pequerul, Tomás Salomón, Emilio Benítez, Tomás Blancuzzi, Francisco Lanz y Emilia Issel.
En la semana pasada ya se habían reunido Vázquez y Etchart en Buenos Aires, luego del triunfo de Chela y Mónaco. De ese encuentro también participaron los presidentes de las distintas federaciones tratando temas como la regionalización del país para mejorar las competencias y entrenamientos.
Recordamos que Jorge Etchart participó como asesor deportivo de la Copa Davis en su etapa final y estará participando activamente en la organización de la Fed Cup.

lunes, 23 de marzo de 2009

"Pety" Rodríguez, otro inalcanzable

Si bien todos los laureles de la jornada dominguera del automovilismo en Dolores se los llevó Juan Manuel Brunengo con su impecable tirunfo en la Monomarca del Salado, no menos contundente fue la tarea que cumplió Alfredo “Pety” Rodríguez en la categoría Monomarca Fiat La Plata, que hizo las veces de telonera.
En esa competencia final el veterano piloto dolorense ganó sobre 12 vueltas al circuito de 3150 metros, por un amplio margen a bordo de su Fiat 128 número 19, imponiéndose por más de 5 segundos a Adrián Gioria (Fiat 128) y por 6 segundos y medio Gustavo Maciel (Fiat 128), quienes completaron el podio.
Jonathan Sturma volvió a ser de la partida en la divisional, y culminó en la séptima posición.
Pedro Alvarez en la Limitada
Por su parte Pedro Alvarez ganó en la Limitada Belgranense, haciéndolo también en forma contundente sobre Matías Fernández, que llegó a más de 7 segundos. Este espectáculo también fue bastante monótono, pese a que la competencia se desarrolló en el cirtuito “corto” de 1650 metros de extensión.

domingo, 22 de marzo de 2009

MM del Salado: victoria de Juan Manuel Brunengo


No hubo con qué darle al menor de los Brunengo. Tuvo un autazo durante todo el fin de semana, y así se alzó con todo lo que puso en juego esta primera fecha de la Monomarca del Salado. Ganó la clasificación, luego la serie más rápida y en la final se impuso con una comodidad asombrosa, que pulverizó el precepto de paridad que impera en la divisional.
Propios y extraños se quedaron atónitos con el poder avasallador que se vio en la pista con el andar del auto número 3, todo acompañado por el excelente y tranquilo manejo que le sabe dar este joven piloto de 22 años que proviene de una familia bien fierrera. Por caso, el tío Juan Bernardo anduvo entreverado en el lote que más diversión aportó a la prueba, peleando por el cuarto lugar de la final.
La pista algo mojada por una lluvia que rápidamente desapareció, hacía presagiar algunas emociones, pero nada de eso hubo. Desde el semáforo Brunengo apretó el acelerador y allá fue, seguido de lejos por Tenaglia y Barragán, que entendieron enseguida que poco podían hacer por darle alcance al líder. En el octavo giro el puntero ya llevaba al segundo más de 3 segundos y medio de ventaja. Indescontables.
Esa luz ya estaba instalada y se iba a ampliar, mientras que lo más atractivo ocurría un poco más atrás, con la pelea entre Juan Bernardo Brunengo, Sladúa, Muñoz y Garay por la cuarta colocación. Se pasaron, se rozaron, se tocaron, pero todo dentro del marco legal. Salió airoso Brunengo y perdió Saldúa, que a dos vueltas del cierre se despistó.
La carrera tenía dueño hacía rato, y los escoltas Tenaglia y Barragán también con sus lugares asegurados porque marchaban cómodos. Es que Juan Manuel Brunengo lo hizo todo fácil, y el desarrollo así fue demasiado aburrido para todos, menos para él por supuesto.
Clasificación
Pos. Piloto Tiempo
1º Juan M. Brunengo 25m 30s 1/10
2º Valerio Tenaglia a 08s 8/10
3º Orlando Barragán a 16s 4/10
4º Juan B. Brunengo a 18s 3/10
5º Oscar Garay a 18s 5/10
6º Fabián Muñoz a 20s 3/10
7º Fndo. Montenegro a 20s 5/10
8º Fernando Rodríguez a 22s 1/10
9º Adrián Díaz a 23s 9/10
10º Albano Saldúa a 26s 7/10
Luego clasificaron con el total de vueltas: Pablo Ríos, Martín Etchegoyen, Jorge Lozano, Leonardo Siano, Alfredo Rodrígurez, Matías Doumic y Gustavo Killamet.
Récord de vta.: Juan Manuel Brunengo, en la vuelta 9, con 1m 31s 8/10, a 123,478 km/h.
Promedio del ganador: 103,752 km/h.

TC Pista: Morello afuera en la 1ra. curva

...y como si fuera poco, Aldo Morello se quedó afuera en la primera curva. En la final del TC Pista, el piloto dolorense se vio involucrado en un múltiple toque de los habituales que ocurren en las largadas de la divisional, y en los metros iniciales debió abandonar.
Del golpe participaron Grobocopatel, Belmartino, Galarza, Ciprés y el propio Morello. La victoria le correspondió a Mauro Giallombardo (Ford), seguido por Leonel Larrauri (Dodge) y Federico Alonso (Chevrolet)