miércoles, 3 de junio de 2009

Desafío Mini - Abarth en el Autódromo











Con la organización de la Asociación Fiat Clásicos de Argentina, Alfa Romeo, Mini y Scudería Alfa Romeo, el próximo sábado en el Autódromo de nuestra ciudad se desarrollarán pruebas de endurance y habilidad conductiva, poniéndose en juego el trofeo por el VIII Gran Premio Scudería Concesionarios, el V Desafío Mini Abarth y el Trofeo Pre Centenario Alfa Romeo.
Este evento se viene repitiendo año a año en nuestra ciudad y en cada club de estos autos clásicos despierta un gran interés, tanto que para esta edición el cupo de inscripciones quedó cubierto con el tope de 50 vehículos. Para el sábado, además del espectáculo en pista Fiat montará una estructura publicitaria que incluye un stand de exposición de Fiat con el modelo Línea y el nuevo Fiat 500, además de un globo aerostático.
Cronograma
10:00 Inicio de las vueltas de práctica.
10:30 Inicio de las series de Endurance.
14:00 Inicio de la Habilidad Conductiva.
17:00 Lectura de resultados y entrega de premios.

1ra. fecha del Rural Bike local


El pasado domingo en caminos rurales de nuestra ciudad comenzó el petit torneo de rural bike zonal, consistente en cuatro competencias y con varias categorías participando en caballeros, damas y niños. A propósito de estos últimos, se disputó una prueba recreativa que contó con 16 pedalistas que denota que hay un buen futuro en la especialidad.
La próxima fecha se llevará a cabo el 14 de junio, denominándose la prueba “Vuelta a la Fruticultura”.
Estos son los resultados de la primera fecha:
Hasta 17 años – Categ. B
1º Leandro Galinelli (San Clemente)
2º Nicolás Molteni (Dolores)
3º Emanuel Palermo (Dolores)
4º Jonathan Etcheto (Dolores)
Menores de 30 – Categ. B
1º Juan M. Ponce (Maipú)
2º Santiago Porrez (Dolores)
3º Ariel Fernández (Dolores)
Mayores de 31 - Categ. B
1º Sergio Scacchi (San Clemente)
2º Daniel Balda (Dolores)
3º Juan Martínez (Dolores)
4º José Antuña (Dolores)
5º Guillermo Olaizola (Dolores)
Veteranos mayores 50 años – Categ. B
1º Aníbal Navarro (Dolores)
2º Pedro Gatti (Dolores)
Damas libres
1º Laly Chaud (Gral. Madariaga)
Hasta 35 años – Categ. A
1º Rafael Bonomi (Gral. Madariaga)
2º David Lazarte (Dolores)
3º Damián Mazzotti (Dolores)
4º Gustavo Maldonado (Dolores)
5º Juan J. Navarro (Dolores)
6º Germán Traversa (Dolores)
De 36 a 45 años – Categ. A
1º Miguel Márquez (Dolores)
Mayores 46 años – Categ. A
1º José Rodríguez (Dolores)
2º Luis Spinetto (Dolores)
3º Antonio Peluzzo (Dolores)
4º Jorge Lafuente (Dolores)
5º Juan Navarro (Dolores)

Gerardo Gómez, 2º y 4º en Lomas


Mientras en nuestra ciudad se desarrollaba una competencia de rural bike, en Lomas de Zamora se presentaba Gerardo Gómez en las divisionales Master A y B, obteniendo como siempre excelentes resultados que grafican el notable presente del ciclista dolorense.
En la competencia de Master A, en la que hubo más de 60 competidores y los mejores equipos de la categoría, el desarrollo contó con muchas fugas, pero ninguna tuvo éxito. Tras los 60 minutos de carrera llegó el embalaje final y allí Gerardo con un buen sprint, cruzó la meta en segundo lugar detrás de Sergio Artigas.
Luego en la divisonal Master B, tras media hora de competencia hubo un corte de seis pedalistas entre los cuales se encontraba el dolorense. Pasaron los minutos y cada vez le sacaban más distancia al pelotón. Llegó la hora de la definición y allí el dolorense terminó en cuarto lugar, detrás de Alejandro Raimundo, Rubén González y Fernando Donati.

martes, 2 de junio de 2009

La MM del Salado adopta el sistema Lisso


Ajustándose a los tiempos, la Monomarca del Salado introducirá a partir de la próxima competencia que se desarrollará en el Autódromo de Dolores el 21 de junio, el sistema Lisso o "banderillero electrónico", que hiciera su aparición en la temporada 2003 del automovilismo argentino en el TC 2000, y que presta un gran servicio en materia de seguridad.
El mecanismo que ha sido adoptado por gran parte de las categorías más importantes a nivel nacional, regional y zonal, es prácticamente un servicio técnico en pista. Mediante un sistema inalámbrico de comunicación permite instantáneamente hacer saber a los pilotos la aparición de una bandera roja en pista, el ingreso del auto de seguridad, además del semáforo de largada, peligro en pista, largada demorada y penalización en boxes.
El equipo transmisor es activado por el director de la carrera, quien posee un teclado alfanumérico con el cual se transmite tanto la zona de la pista con algún inconveniente como el número del auto penalizado en boxes. El alquiler del equipo costará $ 100 en la venidera competencia, y a partir de la segunda $ 75.

lunes, 1 de junio de 2009

Torneo de Menores sin hándicap


El pasado sábado se disputó en el golf de nuestra ciudad una de las catorce fechas de torneo de menores sin hándicap que organiza la Federación Mar y Sierras cada año.
Definirlo únicamente como una competencia de golf es quitarle mérito a lo que fue una fiesta del deporte, mas allá de los resultados y el excelente golf jugado por los niños y los muy buenos resultados obtenidos, lo mas destacable, para los ojos del que nada sabe de este deporte, y también para el golfista mas avezado, fue, el ejemplo de caballerosidad y fair play puesto de manifiesto por estos niños, ninguno mayor de trece años.
La concurrencia de 56 niños de distintas localidades de lo que conforma la Federación Mar y Sierras habla por sí del éxito de la competencia. El clima quizá no estuvo de lo mejor, ya que el sol no se dejó ver en toda la jornada, no obstante, la excelente organización, la disciplina y comportamiento de los participantes, como también sus muy buenas condiciones golfísticas hicieron de la misma, como ya dije antes, una fiesta del deporte.
Las categorías que competían eran las caballeros 1996-1997, damas 1996-1997; caballeros 1998-1999, damas 1998-1999 y caballeros 2000 y mas y damas 2000 y mas.
Los resultados
Categoría Caballeros 1996-1997: 1º) Tomás Risso Patrón (47) CMDP, 2º) Lucas Nebuloni (50) CMDP, luego: Lorenzo Peve (53) NGC, Agustín Fleba (60) EVTGC, Alan Chiarle (63) EVTGC, Valentín Biancuzzo (65) EVTGC, Tomás Fernández Cambeiro (66) EVTGC, Luciano Pianelli (67) CMDP, Tobías Gonda (71) EVTGC, y Manuél Valin de EVTGC.
Categoría Damas 1996-1997: 1ª) Malena Berchot (57) SPGC, 2ª) Lucia López (73) CHC, luego: Sofía Mendoza (73) CGC, Julieta Late (73), María Díaz (79) CGC y Karen Lía Slipak de VGGC.
Categoría Caballeros 1998-1999: 1º) Santiago Paz (30) CMDP, 2º) Federico Santiago (42) CMDP; luego: Pablo Muller (47) TGC, Agustín García (50) CGC, Julián Vega (52) CMDP, Joaquín Ferrera (54) EVTGC, Gabriel Todazo (55) SPGC, Joaquín Figueredo (58) CGC, Santiago Fleba (59) EVTGC, Lautaro López (61) MDPGC, Älez Rodríguez (73) EVTGC, y Juan Ignacio Mance de GCHCC.
Categoría Damas 1998-1999: 1ª) Faustina Peve (40) NGC, 2ª) Dolores Navarro (45) TGC, luego Sofía Manchoff (53) CMDP, Carolina Schroeder (54) MDPGC, Agustina Cueli (71) CMDP, Guadalupe Hernández (72) CGC, Laia Gorfinker (74) CGC, Ana Bogarín (75) CGC y Maia Sol Slipak de VGGC.
Caballeros 2000 y posteriores: 1º) Fernando Navarro (39) TGC, 2º) Santiago Bailleres (40) GCHCC, luego: Luca Speranza (40) CSCPGB, Clemente Ponce Abadía (42) MDPGC, Guido Lapenna (43) MDPGC, Álvaro López (46) CGC, Tobías Acuña (50) EVTGC, Fausto Santagada (57) EVTGC, Octavio Di Luca (61) EVTGC, y Juán Godoy (61) EVTGC.
Damas 2000 y posteriores: 1ª) Pilar Berchot (51) SPGC, 2ª) Valentina Pastor (56) EVTGC, Martina Biancuzzo (62) EVTGC y Guillermina Lapenna de MDPGC.
También jugaron fuera de competencia, por no ser de las categorías en disputa Máximo Molina, Irazábal, Zamora que obtuvieron muy buenos resultados.
Terminada la competencia profesores y alumnos avanzados de la Federación dieron una muy interesante clínica y demostración en la zona de práctica con la asistencia de numerosos público y jugadores. Terminada la misma, previo a la entrega de premios habló representante de la Federación Mar y Sierras, Sr. Parmigiani quién puso de manifiesto el éxito del torneo y las muy buenas condiciones de la cancha, luego el presidente del club, Guillermo Cereseto, quién agradeció la presencia de jugadores, familiares y autoridades de Federación e invitó a todos los niños de Dolores que quieran integrarse a la práctica del golf a arrimarse al club donde se les brindará todo lo necesario.

TC Mouras: Fede, 14º y Fernando, 17º




El fin de semana que asomaba como propicio para Federico Laboritto, no terminó como él pensaba, aunque de todas maneras no quedó demasiado relegado en la lucha por el campeonato porque los que pelean arriba tampoco sumaron mucho. Fueron resultados raros, porque por ejemplo ganó Claudio Kohler, quien en su segunda carrera dentro del TC Mouras ya se quedó con un triunfo.
Federico Laboritto había arrancado bien imponiéndose en la primera tanda de ensayos previos en el Autódromo de La Plata, pero el sábado en clasificación comenzaron los problemas. El menor de los hijos de “Johnny” se ubicó 36º y su hermano Fernando 29º. Fueron a las series y se ubicaron 8º y 9º, respectivamente, por lo que ayer estaban obligados a remarla desde atrás en la final.
La competencia prevista a 15 giros tuvo un protagonista excluyente que fue el propio Kohler, que hizo un monólogo de la final, aventajando por mucho a Federico Pérez, aunque éste en los últimos giros se le acercó demasiado. De todas maneras no le alcanzó. Lo de los dolorenses fue prolijo, escapándole a los muchos toques que hubo y manteniéndose en pista en pos de llegar: ambos cumplieron. Federico arribó 14º y Fernando 17º, luego de haber largado en las filas 24 y 25, respectivamente.
Por su parte, no fue bueno el debut del campeón de la Monomarca del Salado, Marcos Gasparri, en el TC Pista Mouras. El auto del marplatense que cuenta con la atención de Mario Sansio, sufrió la traba de la caja de velocidades en la partida y debió abandonar sin registrar paso.

La Copa Porsche en Dolores


En la tarde del último sábado una treintena de vehículos Porsche estuvieron en el Autódromo de nuestra ciudad, desarrollando la primera fecha de la Copa Porsche 2009. Giraron en el trazado dolorense desarrollando pruebas de habilidad conductiva y de velocidad.
Para los amantes de esta particular clase de eventos, el espectáculo fue alucinante por la variedad de modelos de la marca que se vieron en pista. Se vieron varios Carrera 4, Cayenne, Carrera GT, 911, y otros de hasta 500 hp de potencia.
Luego de las pruebas en pista, los pilotos y sus acompañantes junto con la gente de la empresa importadora de estas verdaderas joyas de la mecánica y tecnología, realizaron la entrega de premios y recordatorios en el salón que posee el Auto Moto Club dentro del predio del Autódromo.
Antes de retirarse, el titular de Porsche Argentina, el ex piloto Hugo Pulenta, resaltó la presentación del trazado local y los significativos avances que año tras año presenta la pista dolorense, como así también la hospitalidad y buen trato dispensada siempre por los miembros del AMCD y su personal.